El día 4 de Enero se dio la bienvenida, capacitó e instruyó al personal de planta y temporada, en la cual Mónica Cueto Castro Jefe de Packing y además Presidenta de CPHS junto con María Francisca Ramírez Núñez, Prevencionista de Riesgos, explicaron las responsabilidades de todos trabajadores en los procesos relacionados con la Calidad, Legalidad e Inocuidad de la fruta, mencionando además los procedimientos establecidos con el cuidado en la Seguridad e Higiene para eliminar y reducir riesgos.
Los días 14 y 15 de noviembre se realizó en Fundo Don Miguel Paine, los Día Campo de Cerezas del programa genético International Fruit Genetics. Los días 19 y 29 de octubre se realizaron en Fundo Don Miguel Paine, los Día Campo de Cerezas del programas genéticos que maneja ANA Chile, del cual Univiveros es Socio. El día 19 Octubre se realizó día de campo de PA 4-Unibo Sweet Valina y Arekoun y el día 29 Octubre se realizó un día de campo de las Variedades Tempranas Nimba y Pacific Red.
Una nueva generación de portainjertos para Vid, orientados al replante de viñedos, estará disponible en las próximas temporadas a través de UNIVIVEROS.
Fruittrade 2019 puso su foco en el aporte de los fruticultores en la mitigación a los efectos de la crisis hídrica y cambio climático.
Durante la primera quincena de Abril de 2019, Univiveros llevó a cabo la primera importación de materiales vegetales de carozos sin pasar por proceso de cuarentena. Los materiales provienen del Centro Tecnológico Interprofesional de Frutas y Legumbres de Francia (CTIFL) ubicado en Lanxade y pertenecen al Programa de Mejoramiento genético francés Agroselection Fruits.
La cita anual de la empresa internacional dedicada a la búsqueda, administración y distribución comercial de nueva genética tendrá lugar en Pucón.
Por otro lado, esta temporada se está probando una tecnología recientemente introducida en Chile en las plantas Unifrutti.
El día 4 de Enero se dio la bienvenida, capacitó e instruyó al personal de planta y temporada en los procesos relacionados con la Calidad, Legalidad e Inocuidad de la fruta, mencionando además los procedimientos establecidos con el cuidado en la Seguridad e Higiene para eliminar y reducir riesgos.